Ansorena
Urréjola
Sobre enigmas y ciudades
19 de octubre - 24 de noviembre
2018
La exposición
Sobre enigmas y ciudades


Oculto en un telúrico rincón del alma yace el enigma de la Pintura.


Esquivo y poco propicio a entregarse a la mano solícita de quienes se lo


piden, el enigma se hace de rogar, flirtea con su amante, le hace trabajar


y sufrir severos desengaños engarzados con promesas de amor eterno.


Únicamente se entregará a quien esté dispuesto a amarla de verdad, sólo


a quien la siga por un sendero imposible para la razón, que como el amor


verdadero se alimenta escasamente de embelesada intuición.


La Pintura es la más primitiva de las Artes, ha sobrevivido a la eternidad


de nuestra insistente vida. Ha superado la antigüedad y la modernidad, se


mantiene imperturbable ante la luz radiante y cegadora de lo que aturde,


por novedoso, las miradas más interesadas en otras victorias.


Siguen los ardientes artistas la intuitiva senda en pos de ese enigma


prometido, como si no existiese nada más. Es un acto de Fe absoluto que


alguien confíe todos sus esfuerzos y sus sueños a que un día le sea otorgada,


cual espada Excalibur, la gracia de llegar al enigma y poseerlo.


La obra de Urréjola lleva años transitando por este sendero que le


guía hacia el corazón de la tan ansiada verdad en la Pintura.


Esta obra va creciendo en contenido, y lo hace siguiendo con rigor las


pulsaciones que marcan el ritmo de los dos parámetros que la configuran,


el oficio silencioso y sobre todo la intuición estética y ética.


La belleza y la verdad terminan siendo la misma cuestión en el mundo del


Arte, siempre y cuando se indague con la ceguera propia del que cree sin


titubeos, del que en vez de mirar simplemente ve.


La observación que Urréjola hace de la vida en las ciudades no le lleva a


una plasmación sobre el lienzo pretendidamente realista , ésta no es su


misión. Es más bien una traducción de esta realidad al lenguaje que le


sugiere o mejor aún, le impone la Pintura.


Sus obras aportan algunos condimentos que tienen que ver con técnicas


propias de una mezcla entre realismo, un ligero sazonado expresionista  y


una pizca de aires de abstracción que al final resultan en una imagen que


indican al espectador algo que va mas allá de la mera representación de un


espacio urbano.


Estos cuadros nos sitúan ante algunos de los secretos que esconde el dilema


permanente en el que viven algunos artistas que desarrollan su obra entre


lo apolíneo de la sugerente imagen y lo dionisíaco propio del desenfreno


pictórico.


La observación de su obra nos hace pensar en el equilibrio encontrado y


en la visión del enigma.


 


                                                                                   Pérez Isamendi


 


 


 

Biografia

Exposiciones del artista en Ansorena

15 de octubre - 12 de noviembre
2021
12 de diciembre - 30 de enero
2015
25 de noviembre - 5 de enero
2012
27 de marzo - 4 de mayo
2009

Calle de Alcalá, 52. 28014 MADRID · Horario: 10h-14h y 16:30h-20h.