Ansorena
Patrik Grijalvo
GRAVITACIÓN VISUAL
16 de julio - 26 de junio
2021
La exposición
El proyecto “Gravitación visual” se centra en la relación entre contenedor y contenido de los diferentes museos y en la construcción artística desde el referente fotográfico. La intención es crear un vínculo entre el propósito del contenedor o museo y el contenido o significado de la obra artística. Dicho de otro modo, utilizar el contenedor arquitectónico (Museo) para crear contenido artístico (Obra) generado una relación entre representación arquitectónica y presentación de la obra artística, activando tensiones entre arte y arquitectura, planteando transiciones entre los espacios expositivos, aportando una transformación entre contenedor - contenido y contribuyendo a intercambios e interacciones con la percepción de los espectadores.

En la relación entre contenedor y contenido surgen conceptos y preguntas que definen la obra final, como por ejemplo: ¿Cuáles son las obras de arte que podemos encontrar en los museos dependiendo de su arquitectura? ¿Cuál es el interés de dicha institución hacia el espectador? ¿Hay alguna diferenciación arquitectónica entre museos de arte institucional, comercial o político? ¿Qué futuro tienen los museos a largo plazo? ¿Qué relación hay entre las obras expuestas y el Mercado del Arte? ¿Es posible que los museos hayan excedido en la intención de dar espectacularidad y atracción turística y que esto conlleve a la frivolidad de sus contenidos expuestos? ¿Estamos acercándonos al final de esta generación de museos y entrando en la siguiente de museos al aire libre? ¿Qué tipo de arquitectura y gestión tendrán los museos del mañana?

Para reflexionar sobre estas relaciones la idea es partir de la fotografía analógica de medio formato como material de trabajo. En este sentido, la primera fase es la de la localización de los espacios arquitectónicos. La segunda, la del ensayo: jugar con pequeñas piezas creando nuevos volúmenes y desplazando el referente fotográfico hacia una reflexión sobre la forma arquitectónica, convirtiéndola en imagen re-elaborada con un significado expandido del espacio edificado.
Biografia

Calle de Alcalá, 52. 28014 MADRID · Horario: 10h-14h y 16:30h-20h.